ventajas de un erp en la nube

6 ventajas de un ERP en la nube frente a uno local

¿Es mejor un ERP en la nube o un ERP local? Esta es una de las cuestiones que tarde o temprano te asaltarán al pensar qué sistema de información y gestión quieres para tu empresa.

La principal diferencia entre un ERP en la nube frente a uno local es que el primero se aloja en servidores remotos en internet, mientras que el segundo se instala en un servidor físico de la empresa, que es donde normalmente se podrá utilizar salvo que accedas mediante una VPN o Red Privada Virtual.

Cada modelo de ERP tiene sus ventajas y desventajas, aunque si tuviésemos que recomendar uno desde aquí, sería el ERP en la nube. ¿Quieres saber las razones?

Estas son las ventajas de un ERP en la nube frente a uno local.

Ahorro de costes iniciales

Si quieres empezar a trabajar con un ERP, pero no tienes claro lo que te puede aportar, un ERP en la nube es más barato que uno local.

Para empezar, el coste de infraestructura informática y tiempo de implementación es menor. Y es que no necesitarás ningún tipo de estructura como un servidor o una red. Lo único que te hará falta para usarlo es un ordenador y tu conexión a internet.

¿Y a largo plazo? Con un ERP la empresa que te ofrece el servicio actualizará sus equipos y el programa sin que tú tengas que hacer nada. Con un ERP local pueden surgir costes a lo largo del camino.

Eso sí, a largo plazo el modelo de negocio del ERP en la nube puede ser más caro. Ahora entenderás por qué.

También es un ahorro de tiempo

Implementar un ERP local supone un tiempo de estudio y después de implementación. Con un ERP online puedes empezar a usarlo en cuestión de horas.

Incluso las integraciones con sistemas antiguos pueden ser más ágiles.

Accesible desde donde quieras

Otra de las ventajas de un cloud ERP frente a un ERP local es la accesibilidad. Para entrar en tu ERP en la nube sólo necesitas tus claves y acceso a internet. Nada más.

A efectos prácticos, podrás trabajar con él desde cualquier lugar del mundo.

Por el contrario, con un ERP local tendrás que crear una VPN y gestionar permisos si quieres entrar desde fuera de la red local.

Pagas por el uso y de forma mensual

Con un ERP en la nube puedes adaptar el coste del servicio a tus necesidades en cada momento. Esto quiere decir que vas a pagar por lo que necesitas, no por lo que puedes necesitar en el futuro, algo que sí haces con el ERP local.

Con el ERP local estarás pagando una licencia de software al principio y cuando sea necesario renovarla frente al gasto mensual que supone un ERP en la nube. Además, con el cloud ERP podrás prescindir del servicio cuando quieras, lo que supone un punto extra de flexibilidad para la contabilidad de la empresa.

En el lado negativo, habrá un momento donde esas cuotas mensuales superen lo que habría supuesto un ERP local (aunque también disfrutarás de las ventajas que te estamos contando).

Es más escalable

Es más fácil adaptar un ERP online que uno local, donde los equipos suponen ya un claro límite a tu crecimiento.

Entre las ventajas de un ERP en la nube frente a uno local está su escalabilidad. Si necesitas más capacidad de almacenamiento, la tendrás sin hacer más inversión que contratar un plan superior. Así de fácil.

Es más seguro

La seguridad de tus datos es clave y un ERP contiene mucha información de la empresa. ¿Es más seguro un ERP local o un en la nube? Por más que pueda parecer contraintuitivo, un ERP online puede ser más seguro.

Piensa que tus datos estarán en un servidor online, pero muy seguro, tanto o más que uno local. Además, así evitas ataques al servidor de la empresa.

También contribuye a esta seguridad que los ERP en la nube programen copias de seguridad de forma periódica o automática, algo que tendrás que hacer tú con el servidor local, además de asegurarte que las guardas en el lugar adecuado.

Por último, un ERP en la nube reducirá la necesidad de contar con un gran equipo informático en la empresa.

Al final, las ventajas de un ERP en la nube son claras y hacen que sea el sistema idóneo como punto de partida para empezar a usar este tipo de herramientas.