«Antes lo hacíamos con papel y boli y funcionaba»: 5 pensamientos que impiden la digitalización de la pyme

Las empresas españolas, de forma general, se han visto obligadas a realizar un proceso de digitalización exprés.

El teletrabajo y el comercio online se ha disparado obligatoriamente con la pandemia, para bien o para mal, las empresas no tuvieron elección.

Existen una serie de circunstancias y pensamientos que hacen que tu empresa no haya avanzado lo suficiente en el proceso de digitalización. Posiblemente estés perdiendo competitividad con el resto de negocios que te rodean.

“La tecnología es cara”

La digitalización de los negocios ya no está reservada para la élite empresarial. Con el paso de los años, las herramientas tecnológicas se han democratizado y llegado masivamente al mercado. 

En este sentido, lo que necesita cualquier pequeña empresa para mejorar su grado de digitalización está económica y técnicamente a su alcance.

Puestos de trabajo para los empleados con alta conectividad, con dispositivos y equipos que favorezcan la movilidad y flexibilidad, la creación de la página web o la puesta en marcha de canales de atención al cliente, son buenos ejemplos.  

“Conozco a mis clientes y me prefieren así”

Seguramente no conozcas del todo a tus clientes. El mundo está cambiando y tus clientes, aunque no te des cuenta, también. Ya no son los mismos que hace 5 años. Cada vez están más conectados, viven en internet, se informan e intercambian opiniones. 

Son más exigentes, quieren inmediatez e interactuar con tu empresa a través de los canales que usan habitualmente. Y sobre todo son menos leales. Si no te adaptas te abandonarán.

“Mi empresa no es innovadora”

Innovar no es que de repente te conviertas en Elon Musk y trates de lanzar un cohete a la Luna. En el ámbito cercano de tu empresa, puedes innovar aplicando cualquier elemento sencillo de digitalización.

Las empresas más tradicionales, lo tienen fácil, tan solo con la puesta en funcionamiento de aplicaciones online de gestión, ya sea económica o de cualquier otro proceso, o con el uso de soluciones en la nube se puede mejorar de forma ostensible.

El año que viene empezamos” 

Un pensamiento que acabará contigo tiene que ver con el concepto de procrastinar. Tu empresa necesita empezar la digitalización cuanto antes y no basta con aplazar la decisión para un mejor momento.

Como no sabes por dónde empezar, nunca empiezas. Si bien, la situación óptima es planificar y tener un plan de acción para digitalizar tu negocio, lo mejor es aplicar cambios de forma inmediata y empezar a probar herramientas o soluciones.

La pandemia ha demostrado que cuando las empresas se han visto obligadas a aplicar cambios y nuevas formas de trabajar lo han hecho y con buenos resultados aún sin estar planificados.

“Tengo miedo a cambiar”

En un entorno tan cambiante y competitivo el miedo es el principal enemigo de tu negocio. Seguro que piensas que lo que funciona no se toca, pero el mercado no se detiene y lo que está pasando es que estás teniendo un alto coste de oportunidad.

En este sentido, seguro que tú y tus empleados llevan muchos años haciendo las cosas de determinada manera, por lo que tienes que afrontar un cambio profundo de cultura y costumbres.

Imagen: Pixabay.com/mhouge

Víctor

Víctor

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

Reacciones y comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *