Código CNAE: cómo conocer el tuyo

Encontrar tu código CNAE es una de las tareas a las que deberás enfrentarte en algún momento si eres autónomo. Hacerlo no es la tarea más sencilla ni la más intuitiva del mundo. Te ayudamos con ella.

¿Qué es el código CNAE?

CNAE son las siglas de Clasificación Nacional de Actividades Económicas. Es un código de numeración que se utiliza para categorizar y ordenar las actividades económicas en función de su naturaleza y tipología.

En otras palabras, describe la actividad que realiza una empresa o autónomo en función del negocio que lleve a cabo y lo unifica todo bajo un mismo código.

El CNAE asigna a cada actividad que identifica una numeración determinada de cuatro dígitos. Así se puede diferenciar del resto a la hora, por ejemplo, de facilitar datos fiscales para abrir una cuenta de valores o darte de alta como autónomo.

Diferencias con el IAE

Es habitual confundir el Código CNAE con el código del IAE o Impuesto de Actividades Económicas.

La diferencia es el objetivo de ambos códigos. Y es que el IAE tiene una función tributaria. En otras palabras, se usa para determinar los impuestos y bonificaciones fiscales que corresponden a cada clase de actividad.

A efectos prácticos, esto quiere decir que el Código CNAE y el IAE no coinciden. Sí que pueden existir equivalencias entre unos y otros, pero rara vez tienen el mismo número.

Para qué sirve el código CNAE

Si el IAE tiene una finalidad tributaria, ¿Para qué se usa el número CNAE? La función de este número es la de unificar las actividades empresariales bajo un único código a nivel nacional y dentro del mercado único europeo.

El código CNAE es informativo y sirve para que todas las es empresas y organismos trabajen con la misma nomenclatura. Así es como pueden identificar el sector de actividad de cada compañía.

Quiénes deben tener su cósigo CNAE

Todas las empresas, organismos públicos y trabajadores autónomos deben disponer de un Código CNAE que identifique el sector en el que trabajan su principal actividad económica.

Este código no tiene fecha de caducidad y se escoge al poner en marcha la empresa o hacerse autónomo. De hecho, en el caso de las empresas debe aparecer en las escrituras de constitución.

El CNAE debe reflejar la principal actividad de la empresa, no las actividades secundarias.

¿Se puede cambiar el Código CNAE de la empresa?

Si empiezas a trabajar en otro sector de actividad o si te equivocaste en tu elección, puedes cambiar el código CNAE a través de una transición.

En el primer caso, desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) recomiendan no hacer el cambio hasta que esa nueva actividad haya generado por lo menos el 50% del valor añadido de la empresa durante al menos dos años.

Este cambio se hace a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

¿Cómo puedo averiguar el código CNAE de una empresa o actividad?

La última actualización del código CNAE data de 2009 y se hizo a través del Real Decreto 575/2009. En ella se identifican cuatro niveles con un código alfanumérico y la siguiente jerarquía: Sección, División, Grupo y Clase.

La clasificación por grupos se compone de los siguientes 21 bloques:

  • GRUPO A: Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
  • GRUPO B: Industrias extractivas
  • GRUPO C: Industria manufacturera
  • GRUPO D: Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado
  • GRUPO E: Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación
  • GRUPO F: Construcción
  • GRUPO G: Comercio al por mayor y el por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas
  • GRUPO H: Transporte y almacenamiento
  • GRUPO I: Hostelería
  • GRUPO J: Información y comunicación
  • GRUPO K: Actividades financieras y seguros
  • GRUPO L: Actividades inmobiliarias
  • GRUPO M: Actividades profesionales, científicas y técnicas
  • GRUPO N: Actividades administrativas y servicios auxiliares
  • GRUPO O: Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria
  • GRUPO P: Educación
  • GRUPO R: Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento
  • GRUPO S: Otros servicios
  • GRUPO T: Actividades de los hogares como empleadores del personal doméstico
  • GRUPO U: Actividades de organización y organismos extraterritoriales

Cada bloque cuenta después con diferentes clases, referidas a actividades concretas. Si no quieres bucear entre ellas, puedes unas un buscador de código CNAE como el de la Agencia Tributaria o directorios de empresas por actividad económica como los de einforma.

Por si acaso y para ponértelo más fácil, aquí tienes los códigos CNAE más buscados.

EmpresaCódigo CNAE
Restaurante5610
Inmobiliaria4110
Panadería4724
Farmacia4773
Peluquería9602
Taxi4932

Imagen / Heliberto Arias

Víctor

Víctor

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

Reacciones y comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *