Dirección de facturación

Dirección de facturación: qué es y para qué sirve en una factura

La dirección de facturación es un concepto normal en cualquier operación de compra venta o de prestación de servicios, pero es habitual cierta confusión que es conveniente aclarar.

Se puede entender el concepto de forma diferente, si se ve desde el punto de vista del comprador particular o desde la perspectiva de la empresa.

Para el consumidor, ¿Qué es la dirección de facturación?

Es un término que se utiliza normalmente en las compras online, sobre todo por el uso del pago con tarjeta bancaria.

Cuando se realiza una compra por internet, a la hora de realizar el pago, se suelen completar datos personales en los formularios de las plataformas. Entre estos datos se pide la dirección de facturación, que para el consumidor suele ser su dirección de su domicilio.

¿Para qué sirve la dirección de facturación?

La dirección de facturación sirve para realizar comprobaciones y evitar posibles fraudes. Esta dirección de facturación puede ser cotejada con los datos facilitados al banco vinculadas al comprador y su tarjeta bancaria.

Igualmente, en el proceso de una venta online, no se debe confundir la dirección de facturación con la dirección de envío, pueden coincidir, pero no son lo mismo.

La dirección de envío obedece simplemente al lugar donde se quiere recibir la mercancía o producto comprado.

La importancia de la verificación de la dirección de facturación

El vendedor online suele  utilizar herramientas de verificación para comprobar que la dirección de facturación facilitada por el comprador coincide con la dirección asociada con la tarjeta de crédito o la cuenta bancaria utilizada para realizar la compra. 

Esta verificación de la dirección de facturación es una medida importante para prevenir todos los fraudes y estafas en las ventas online, ya que puede detectar direcciones falsas o  suplantaciones de identidad. Si se detecta una dirección de facturación falsa o incorrecta, la empresa vendedora puede cancelar la operación o pedir al comprador su rectificación.

La dirección de facturación de un autónomo o una sociedad

Desde la perspectiva de las empresas, la dirección de facturación está relacionada con la dirección fiscal de la empresa que emite la factura

La inclusión de la dirección fiscal en las facturas es obligatoria en la mayoría de los casos. La Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, establece en su artículo 48, aspectos aclaratorios sobre el domicilio fiscal tanto de las personas físicas como jurídicas.

  • En el caso de los autónomos, personas físicas, el domicilio fiscal es el lugar donde esté efectivamente centralizada la gestión administrativa y la dirección de las actividades desarrolladas. Si no pudiera establecerse dicho lugar, prevalecerá aquel donde radique el mayor valor del inmovilizado en el que se realicen las actividades económicas.
  • Para las empresas con personalidad jurídica, su domicilio social, siempre que en él esté efectivamente centralizada su gestión administrativa y la dirección de sus negocios. En otro caso, se atenderá al lugar en el que se lleve a cabo dicha gestión o dirección.

En cualquier caso, no hay que perder de vista que la dirección fiscal es un contenido obligatorio en las facturas, ya que así se establece en el Reglamento de facturación, y si es errónea las empresas no podrán deducir esa factura como gasto.

Imagen: Unsplash.com/mvdheuvel