Sociedades limitadas a un euro

Ley Crea y Crece: qué es y cómo te afecta como empresa

El pasado septiembre se publicó en el BOE la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas.

Esta nueva normativa, conocida como Ley Crea y Crece, entró en vigor el 19 de octubre de 2022, e incluye una serie de medidas que afectan directamente al funcionamiento de las empresas y autónomos, expandiendo el uso de la factura electrónica y facilitando, aún más, los trámites de creación de empresas de forma telemática.

Lucha contra la morosidad

Se establecen medidas para las empresas que incumplan los plazos de pago fijados en la Ley de Morosidad (Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales) de forma que no podrán acceder a subvenciones públicas.

En este sentido, se creará el Observatorio Estatal de la Morosidad Privada que entre otras acciones, publicará un listado anual de empresas que no paguen en el plazo establecido por ley más del 5% de sus facturas y que el importe total de las facturas impagadas sea superior a 600.000 euros.

Factura electrónica 

Alineado con el objetivo de luchar contra la morosidad, la ley da un impulso del uso de la factura electrónica entre los autónomos.

En este sentido, se modifica la normativa actual y se amplía la obligación de expedir y remitir facturas electrónicas a todas las empresas y autónomos en sus relaciones comerciales.

Los autónomos y pequeñas empresas tendrán que esperar al desarrollo reglamentario y tendrán el margen de dos años para adaptarse, para lo que podrán usar la ayuda del Kit digital.

Igualmente, la ley exige que: 

  • Los proveedores de servicios de facturación electrónica garanticen su interconexión e interoperabilidad gratuita.
  • En relación a esto, el receptor de facturas electrónicas no podrá obligar a su emisor a utilizar plataformas de facturación electrónica predeterminadas y según sus intereses.
  • Que los destinatarios de las facturas electrónicas podrán solicitar copia en un plazo de cuatro años desde su emisión.

Creación de Sociedad Limitada por 1 euro

Para mejorar la creación de empresas, se modifica el funcionamiento de los notarios respecto a los estatutos tipos y se modifica el importe de capital mínimo para la constitución de la Sociedad de responsabilidad limitada.

Se reduce de 3.000 euros a 1 euro el capital mínimo en la constitución de la sociedad de responsabilidad limitada.

Para la empresas que se constituyan con un capital el menor a 3000 euros, se deben cumplir dos reglas que garanticen los intereses de los acreedores de dichas sociedades:

  • Se destinarán a reserva legal al menos el 20 % del beneficio hasta que la suma de la reserva legal y el capital social alcance el importe de 3.000 euros 
  • En caso de liquidación, si el patrimonio de la sociedad fuera insuficiente para atender el pago de las obligaciones sociales, los socios responderán solidariamente de la diferencia entre el importe de 3.000 euros y la cifra del capital suscrito.

La puesta en marcha de esta medida elimina, de las formas de constitución, la Sociedad Limitada de Formación sucesiva que ya permitía la creación de una empresa por un capital inferior al mínimo de 3.000 euros y que fracasó estrepitosamente.

Imagen: Unsplash.com/markuswinkler