Si has sido madre y quieres solicitar el anticipo de la ayuda de 1.200 euros anuales por cada hijo menor de tres años.
A esta ayuda de 1.200 euros por niño al año se accede, de forma general, en la declaración de la renta, pero también se tiene la opción de pedirla de forma anticipada a través del modelo 140. Veamos cómo.
¿Qué es el modelo 140?
El modelo 140 es el documento que permite solicitar a Hacienda de manera anticipada la deducción por maternidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En qué consiste la deducción por maternidad
Las madres trabajadoras tienen derecho a recibir una deducción por maternidad. Se trata de una deducción se aplica desde el mes en el que nace el niño o la niña y hasta el mes en el que cumple los 3 años.
Esta ayuda de maternidad, se puede recibir de una de las dos siguientes formas:
1) Como una deducción en la declaración de la renta. La declaración de la renta se hace una vez al año, y ésta es una de las deducciones a practicar. En este caso, si cumples los requisitos, podrás marcar la casilla 571. Así, estos 1.200 euros es la cantidad que se descuenta del importe a pagar o a devolver en la declaración de la renta.
De forma práctica, por ejemplo, si la declaración te sale a pagar 200 euros, al aplicar los 1.200 euros de deducción, el resultado sería de 1.000 euros a devolver.
2) De manera anticipada solicitándolo a través del modelo 140. En vez de recibirlo en la declaración de la renta todo junto, se puede solicitar el pago anticipado mensual de 100 euros.
Requisitos para cobrar la deducción por maternidad
Los requisitos para poder acceder a esta ayuda para las madres son:
- Estar dada de alta en el sistema de Seguridad Social o la Mutualidad. Puede ser como trabajadora por cuenta ajena para una empresa o como trabajadora por cuenta propia como autónoma.
En este caso, se debe tener en cuenta que, como es para las madres trabajadoras, se cobrarán los meses en los que ha estado dada de alta en la Seguridad Social.
- Tener uno o más hijos menores de 3 años de edad nacidos en España. También se puede beneficiar una madre que adopte, aplicando la deducción en los tres años siguientes a la fecha de inscripción del menor en el Registro Civil.
Cómo se presenta
Las formas para presentar el modelo 140 son mismas que cualquier otro trámite de la Hacienda:
- Presentar el modelo 140 físicamente en la Delegación de Hacienda más cercana a tu localidad.
- Por teléfono mediante el número de Atención Telefónica de la Agencia Tributaria.
- A través de internet con el certificado digital.
La mujer que lo solicite deberá cumplimentar el formulario introduciendo los datos principales que dan derecho a la deducción. Se deben rellenar los datos de afiliación en el Régimen de la Seguridad Social o Mutualidad. Además, deberá facilitar los datos personales de los menores que dan derecho a la deducción, así como sus fechas de nacimiento o adopción. Y, para poder recibir el abono anticipado, la cuenta bancaria donde se quiere cobrar.
Imagen: Unsplash.com/charlesdeluvio