Empresa IAE

Modelo 840: qué es y cómo se presenta

En España hay varios impuestos y muchos modelos de Hacienda, algunos más comunes y otros reservados a cierto tipo de empresas.

En este caso, hablaremos del modelo 840, que está asociado al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que afecta normalmente a Pymes y grandes empresas por el importe de facturación que durante el ejercicio fiscal.

¿Qué es el modelo 840?

El modelo 840 de la Agencia Tributaria es un modelo que utilizan las empresas para comunicar las variaciones de baja o alta en el Impuesto de Actividad Económica (IAE).

¿Quién está obligado a presentar el modelo 840?

Para entender quién está obligado a realizar este trámite, es más sencillo empezar al revés, comprender qué empresas están exentas de pagar el IAE y por ende de no presentar el modelo 840. No lo tienen que presentar.

  • Las personas físicas, residentes o no en España.
  • Las empresas nuevas que inicien actividad. Esta exención se extiende a los dos primeros ejercicios fiscales.
  • Las empresas que sean sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, siempre que no superen una la cifra de negocios de 1.000.000 de euros

Por tanto, están obligadas a presentarlo las empresas, sociedades principalmente, que con una antigüedad superior a los dos años tengan una cifra de negocios superior al 1.000.000  de euros.

¿En qué momento hay que presentar el modelo 840?

Como hay que presentar el modelo cuando estamos obligados a pagar el IAE, habrá distintos plazos según la situación de la que se trate:

  • Declaración de alta por inicio de actividad de una empresa debe hacerse durante el primer mes después del inicio de actividad
  • Declaración de alta por dejar de estar exento al haber superado 1.000.000 de euros, teniendo que hacerse durante el mes de diciembre inmediato anterior al año en el que el sujeto pasivo resulte obligado a pagar el impuesto.
  • Declaración de baja al volver a empezar a estar exento al bajar sus ingresos por debajo del 1.000.000 de euros, teniendo que hacerse durante el mes de diciembre inmediato anterior al año en el que el sujeto pasivo resulte exonerado de pagar el impuesto. 
  • Declaración por variaciones en algunos datos de la empresa, sobre todos los relacionados a los locales afectos a la actividad, que se debe realizar durante el mes siguiente desde que se produce el cambio.

¿Cómo se presenta ante Hacienda?

La presentación se realiza como cualquier otro trámite con Hacienda, a través de la sede electrónica, donde puedes entrar en el enlace Modelo 840. Declaración del Impuesto de Actividad Económica, con los medios habituales, como pueda ser el certificado digital

En el modelo se facilitan una serie de datos a Hacienda, con los datos de la empresa que sea sujeto pasivo del IAE, los datos del tipo de actividad y el municipio donde se desarrollará la misma, información sobre el local o locales afectos a la actividad y aspectos relacionados con la variables necesarias para calcular la cuota, tales como los metros cuadrados del local o las máquinas recreativas en el caso de tenerlas.

Imagen: Unsplash.com/towfiqu999999