El Gobierno se ha propuesto modernizar y digitalizar las empresas españolas. Para lograrlo ha puesto en marcha un programa de ayudas a pymes y autónomos denominado Digital Toolkit o Kit Digital.
¿Qué es el Kit Digital?
Este Kit Digital es uno de los pilares del eje 1 del Plan de Digitalización para pymes 2021-2025 que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.
El kit sirve para centralizar las ayudas de los fondos Next Generation EU de la Unión Europea, que cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros para España.
De esa cifra, la primera fase repartirá 500 millones de euros y se centrará en empresas de entre 10 y 49 trabajadores.
Los más de 2.500 millones de euros restantes se repartirán entre micropymes y autónomos en un segundo paquete.
La página web Acelerapyme centraliza las ayudas del Kit Digital para pymes y autónomos.
Qué tipo de ayudas se pueden pedir
El bono digital para empresas y autónomos se podrá utilizar para modernizar y digitalizar la empresas. El catálogo de soluciones del Kit Digital incluye hasta 10 tipos de usos para estas ayudas:
- Crear tu página web y tener presencia en Internet. Hasta 2.000 euros.
- Comercio electrónico para impulsar y crear tu ecommerce. Hasta 2.000 euros.
- Gestión de redes sociales para promocionar tu negocio. Hasta 2.000 euros.
- Gestión de cliente y proveedores con herramientas como CRM para mejorar la gestión de las relaciones comerciales. Hasta 4.000 euros.
- Analítica e inteligencia de negocio como un ERP que permitan aprovechar los datos que genera el negocio y mejorar la toma de decisiones. Hasta 4.000 euros.
- Servicios y herramientas de oficina virtual, que son algunas de las con herramientas para digitalizar tu pyme y trabajar a distancia. Hasta 12.000 euros.
- Gestión de procesos para digitalizar la operativa y producción de la empresa. Hasta 6.000 euros.
- Factura electrónica para digitalizar la emisión de facturas y todo el proceso de facturación. Hasta 1.000 euros.
- Comunicaciones seguras. Hasta 6.000 euros.
- Ciberseguridad en términos generales. Hasta 6.000 euros.
A cuánto ascienden las ayudas del Kit Digital
La cuantía de las ayudas del Kit Digital está pensada para cubrir el 100% del gasto en hasta un máximo de cinco categoría y herramientas. En total, cada pyme recibirá un máximo de 12.000 euros en esta primera convocatoria.
En la segunda convocatoria dirigida a micropymes y autónomos la ayuda será hasta 6.000 y 2.000 euros respectivamente.
Quién puede pedirlas
El Kit Digital se divide en tres categorías: pymes, micropymes y autónomos.
A partir de ahí, los requisitos del Kit Digital para pymes establecen una serie de límites financieros para cara categoría, así como una antigüedad mínima.
Por supuesto, también es necesario estar al corriente de tus obligaciones tributarias y de los pagos a la Seguridad Social y no superar el límite legal ayudas de pequeña cuantía o minimis. Por último, quienes tengan consideración de empresa en crisis tampoco podrán solicitar el Digital Toolkit.
Cómo pedir las ayudas para la digitalización
El proceso para solicitar el Kit Digital está centralizado en la web Acelerapyme. El primer paso para pedir estas ayudas es registrarse en la web y completar el testo de autodiagnóstico. El registro es muy rápido y no te llevará más de 5 minutos, después de los cuáles la web deberá evaluar tus datos y enviarte un correo para que puedas configurar tu contraseña.
Una vez lo hagas, Acelerapyme dispone de tres test de autodiagnóstico:
- Test de diagnóstico digital.
- Autoevaluación de transformación digital.
- Autoevaluación de ciberseguridad.
El primero es el que deberás rellenar y el que servirá para que evaluar el nivel de digitalización de tu empresa. Con el resultado el programa Kit Digital podrá recomendarte los servicios ajustados a tus necesidades.
El siguiente paso es consultar el catálogo de soluciones digitales para escoger las que creas convenientes. También debes seleccionar al agente digitalizador o empresa con quien la implementarás.
Para terminar, podrás solicitar la ayuda a través de la sede electrónica de Red.es.
Si lo prefieres, puedes solicitar más información en el teléfono 900 909 001 y próximamente en una de las oficinas que Acelera Pyme abrirá a lo largo de todo el país.
Si todavía no cuentas con un buen programa de contabilidad digital o una página web para tu negocio, estas ayudas son el trampolín para hacerlo.
Imagen – Austin Distel en Unsplash