Qué es una línea de crédito y cómo puede tu empresa beneficiarte de ella

La búsqueda de fórmulas para optimizar los flujos de caja y conseguir financiación es una constante en cualquier empresa. Las líneas de crédito son una de las fórmulas más flexibles y simples de conseguir este objetivo y una liquidez adicional para cuando la necesites. .

Qué es una línea de crédito

Una línea de crédito es una herramienta para flexibilizar los pagos y cobros de tu empresa. Se puede definir como un adelanto de dinero que una entidad financiera pone a disposición de una compañía para que pueda atender gastos.

En otras palabras, una especie de colchón financiero que puedes usar para imprevistos o, si lo prefieres, como una tarjeta de crédito específicamente pensada para empresas. Y es que, una de las particularidades de las líneas de crédito para pymes es que sólo pagarás intereses por el dinero que utilices y que puede ser todo el disponible o sólo una parte.

Cómo funciona una línea de crédito

El funcionamiento de una línea de crédito es muy sencillo. El banco pone a disposición de una empresa un dinero al que puede acceder cuando lo necesite. La pyme, por su parte, puede acceder a todo ese crédito o a solo una parte y cuando lo haga, pagará los intereses pactados.

Esta línea de crédito puede reponerse automáticamente mes a mes o hacerlo de forma gradual según vayas devolviendo fondos.

Es habitual que estas líneas de crédito estén preconcebidas, de manera que apenas haya que realizar ningún trámite para acceder al dinero. Esa rapidez y flexibilidad hacen que sea una de las herramientas más utilizadas para cubrir huecos en el flujo de caja de la pyme.

Para que lo entiendas mejor, piensa en un negocio que cobra a 60 o 90 días. Puede haber vendido mucho, pero enfrentarse a problemas de caja un mes concreto porque está esperando a cobrar esas facturas con su fecha de vencimiento. Una línea de crédito es una solución rápida para poder pagar nóminas y otros gastos a la espera de cobrar.

Diferencias entre una línea de crédito y un préstamo

Las líneas de crédito son una alternativa a los tradicionales préstamos con varias ventajas. La principal diferencia entre ambas herramientas es que con una línea de crédito accederás al dinero de forma inmediata o casi inmediata.

Además, el crédito se puede renovar de forma automática, esté saldada la deuda o no, aunque esto depende de la línea de crédito. Con un préstamo tendrás que volver a pedirlo mes a mes y esperar que te lo concedan.

A esto hay que añadir el hecho de que no pagas intereses por el total del dinero disponible sólo por el que uses y durante el tiempo que lo utilices. Con un préstamo siempre pagarás intereses por el total del dinero que pidas.

Ventajas y desventajas de las líneas de crédito

A estas alturas lo normal es que tengas claras los puntos positivos de una línea de crédito frente a otras herramientas de liquidez para la pyme.

De forma resumida, sus ventajas serían la flexibilidad para disponer del dinero que necesites, y no más, así como la facilidad para acceder a él (no tienes que pedir nada, sólo usar el dinero).

Por supuesto, no todos son ventajas. Las líneas de crédito también tienen sus inconvenientes. Son los siguientes:

  • Gastos de formalización y apertura. Por un lado, la concesión de una línea de crédito supone un coste por el contrato, que suele firmarse ante notario. Además, hay entidades que cobrarán un porcentaje sobre el dinero del que dispondrás en forma de comisión de apertura.
  • Pagarás intereses. Esto es común a cualquier herramienta de financiación. Con una línea de crédito pagarás intereses sobre el dinero que utilices, pero también pueden cobrarte intereses por el capital no dispuesto. Y por supuesto, pagarás intereses si excedes el límite de crédito original. En este sentido, hay entidades que permiten un margen extra de gasto, tal y como sucede con las cuentas corrientes.

Cuándo conviene usar una línea de crédito

¿Necesitas una línea de crédito para tu pyme? Lo cierto es que disponer de una es un interesante para casi cualquier empresa. Supone una seguro adicional para imprevistos en tus flujos de caja y tesorería.

Este tipo de herramientas son especialmente interesantes para empresas que emiten facturas con fechas de pago a varios meses vista. Es decir, que hacen el trabajo, pero no lo cobran es emes, sino un tiempo después.

En cualquier caso, recuerda que las líneas de crédito son sólo una forma de financiación más para tu empresa, pero no la única.  Existen otros medios con el confirming que también pueden ayudarte a gestionar la tesorería de la pyme.

Imagen – Unasplash / Towfiqu barbhuiya

Víctor

Víctor

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

Reacciones y comentarios