¿Quieres saber si este año te toca pagar a Hacienda o si te devolverán dinero en la declaración de la renta?. Pues no tienes que esperar al famoso borrador, que no está disponible hasta el próximo 11 de abril, si no que puedes saberlo usando el simulador online Renta Web de la Agencia Tributaria.
¿Qué es el simulador Renta Web?
Hacienda ya ha puesto a tu disposición el simulador on line «Renta WEB Open». En realidad se trata de una versión de la habitual herramienta Renta Web utilizado para confirmar el borrador, pero con la peculiaridad de que permite simular el resultado de la declaración de IRPF sin la identificación del contribuyente, no validando el NIF del declarante y no necesitando disponer de datos fiscales previos.
Se trata de una herramienta muy útil que te permitirá conocer de antemano de forma aproximada la cantidad a pagar en la declaración de la renta o si, por el contrario, te dan una pequeña alegría y te sale a devolver.
¿Cómo se usa el simulador de la declaración de la Renta?
Para acceder al simulador de la renta, debes entrar en la página web de la Agencia Tributaria. Una vez allí, puedes encontrar el simulador de la renta en el apartado «IRPF«; ya dentro, puedes acceder a través del enlace “Renta Web Open Simulador”.
Al entrar es sencillo, ya que la simulación se inicia al clicar sobre «Nueva declaración» o «Cargar», ya que permite recuperar las simulaciones previamente guardadas y creadas con esta misma aplicación, que se descargan en tu dispositivo con la extensión “.ses”.
A continuación, tendrás que rellenar una pantalla de datos identificativos, donde se reflejan las situación básica del contribuyente, para, al finalizar ir directamente al se accede al resumen de resultados.
Para rellenar fácilmente los distintos datos económicos, debes ir navegando por los enlaces de los «Apartados declaración» e ir viendo cómo afectan los cambios a esos resultados, sabiendo si finalmente te puede salir a pagar o a devolver.
Una vez finalices, puedes guardar la declaración para seguir en otro momento o imprimir en pdf el “Documento de ingreso o devolución”.
¿Qué información necesitas para usar el simulador de la renta?
Debes tener en cuenta que también, desde ya, Hacienda te permite acceder a tus datos fiscales, con lo que te facilita las cosas a la hora de meter los datos en el simulador.
Para utilizar el simulador de la renta, debes tener a mano los datos sobre los ingresos, ya sea de rendimientos del trabajo, prestaciones o de acciones, las deducciones a las que se tienes derecho, como pueda ser la hipoteca, así como otros gastos que se hayan tenido en el año fiscal 2022.
Este simulador te permite “jugar” y te puede ayudar a hacer previsiones sin miedo a que lo que puedas hacer o los datos que introduzcan afecten a tu borrador o se inicie cualquier proceso de presentación.